fbpx

Estabilidad de pelvis y zona lumbar. Principios básicos(II)

Los 5 principios básicos de Pilates son:   1) La respiración 2) Estabilidad de la zona lumbopélvica 3) Alineación de la caja torácica 4) Estabilidad y movimiento del cinturón escapular 5) Colocación de la cabeza y las cervicales   En esta entrada vamos a dejar claro en qué consiste la Estabilidad de la pelvis y zona …

Estabilidad de pelvis y zona lumbar. Principios básicos(II) Leer más »

Respiración. Principios básicos(I)

Me gusta dar clase.   Me gusta enseñar a la gente a moverse mejor.   Cuando empezamos una técnica nueva tenemos todo un bosque delante de posibilidades buenas y malas.   Para ir por las buenas y movernos mejor, rendir más o mejorar con una lesión hay una cosa muuuuuy importante y que tenemos que …

Respiración. Principios básicos(I) Leer más »

Dolor y Disfunción miofascial. El manual de los puntos gatillo. Travell y Simons.

imagen-puntosgatillo-miofascial

Hoy vamos a hablar de una genial obra. Este es un libro de referencia que todo terapeuta debe tener en su biblioteca. No va a ser este blog quien descubra el manual de los puntos gatillo de Travell y Simons pero sí vamos a intentar acercarlo un poco más a quien quiera conocerlo más a fondo. El …

Dolor y Disfunción miofascial. El manual de los puntos gatillo. Travell y Simons. Leer más »

El glúteo medio y la rotación interna de cadera

Desalineaciones-cadera-pronación- pie

A pesar de las descompensaciones que observamos en la imagen, podemos ver cómo la CABEZA permanece ALINEADA sin inclinación. Para que esto sea así, el sistema musculoesquelético realizará los cambios que sean necesarios en el resto del cuerpo. Estas descompensaciones provocan diferentes síntomas que deben ser valorados enconsulta a través de TEST POSTURALES y TEST …

El glúteo medio y la rotación interna de cadera Leer más »

Hombro. Movimiento óptimo

  Al elevar el brazo lateralmente debe existir un CAMPANEO EXTERNO(rotación hacia arriba) de la escápula para poder llegar hasta los 180º. Llegando a 90º de abducción ya debe haber comenzado el campaneo externo. Para disminuir el posible pinzamiento en la articulación glenohumeral se produce un ligero DESCENSO de la cabeza del húmero mientras se …

Hombro. Movimiento óptimo Leer más »

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad